## ## ##########
## ## ## ##
## ## ##
## ## ## By: }-XpyXt-{
## ## ## Visión de Control
## ## ## -DIsidents-
## ## ##
## ## ## ##
#### ##########
http://xpyxt.no-ip.org Mail: xpyxt@desdeinter.net
-- Disidents -- http://www.disidents.org | Sección Cod3X
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
Visión de Control creado por }-XpyXt-{
Versión 2.0
Fecha de ultima compilación: Domingo, 19 de enero de 2003, 0:11:40
-- Indice --
¿Que es Vision de control? ------------------[1]
Configuración ------------------[2]
Ejecución ------------------[3]
Advertencia ------------------[4]
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
####### ¿Que es Visión de Control?
## ##
## 1 ## Visión de Control es un software de administración remota grafica para Microsoft Windows. Vemos la pantalla
## ## del otro ordenador remotamente y nos movemos haciendo clic's en la pantalla. Esta administración es en tiem-
####### po real, igual hay unos segundos de desfase debido a las conexiones.
En esta versión podemos usar dos tipos de captura de pantalla, captura en formato BMP o captura en formato
PNG, es la calidad de imagen que vamos a visualizar nosotros.
¿Que calidad de imagen a usar?
- Si usamos el software de administración remota en una red local podemos usar tanto BMP como PNG, pero si -
el ordenador controlado no es rapido, superior a los 200 mhz no es recomendable usar PNG, ya que los comsu-
mos de CPU son mas las largos, se puede usar sin ningun problema. En caso de no estar en red local es reco-
mendable usar PNG ya que el fichero a enviar sera de inferior tamaño.
Para elegir la calidad a usar, vamos al cliente (VCCliente.exe) pulsamos en botón de opciones y seleccionamos
la calidad a usar.

¿Que diferencia hay entre BMP y PNG?
- Principalmente la calidad, pero en esta versión la calidad del PNG es sumamente buena.
¿Que fichero tengo que instalar en el ordenador a administrar?
- Lo primero de todo tenemos que diferenciar que el servidor es el fichero que a trabes de el vamos a poder
controlar, el fichero es VCServer.exe, pesa 270 kb. La configuración predeterminada de este del servidor es:
Puerto: 4679 TCP
Password: no hay
Cadena de auto arranque: SI
El cliente (VCCliente.exe) es con el que controlamos al servidor pesa 1.5 MB.
El editor (VCEditor.exe) es con el que podremos editar el server 1.2 MB.
####### Configuración
## ##
## 2 ## Podemos configurar el servidor para que funcione por el puerto que queramos, el tipo de conexión y protección
## ## Mediante password para evitar conexiones no deseadas.
####### La configuración va a ir dentro del exe del servidor, no necesita ficheros externos.
Antes de ir a fondo con la edicion del servidor voy a explicar los dos tipos de conexiones que hay, esta tec-
nología también la usa Taladrator.
Tipos de conexion:
Servidor: Esta es cuando el Server pone un puerto a la escucha. Para conectarnos a el, tendremos que saber la
direccion IP y el puerto del servidor.
Cliente: El servidor no hace de cliente, si no lo que hace es conectarse a nosotros. En caso de tener IP vari-
able existe un servicio gratuito y fiable que es la redirección de DNS, tendremos una DNS fija aunque cambie
la IP nuestra. www.dns2go.com y www.no-ip.org
Vamos a la configuración:
Ejecutamos el VCEditor.exe una vez dentro tenemos que buscar el servidor sin modificar, el VCServer.exe
ahora en segundo botón empezando por arriba le indicamos donde lo queremos guardar.
Aquí tenemos que elegir entre Server o Cliente. El server pondrá el puerto a la escucha, mientras que el cliente
intentara conectarse a nosotros.
Server: solo le indicamos el puerto a poner a la escucha.
Cliente: Tenemos que especificarle nuestra IP y puerto.
Para que el servidor se conecte a nosotros en estado de la conexión en cliente, tenemos que darle en cliente a
server y introducir el puerto en caso de que tenga password ponemos el password y le damos a escuchar. ahora a
esperar que se nos conecte.
Si queremos proteger el servidor con password introducimos en password.
Para fusionar pulsamos en fusionar y nuestro servidor personalizado esta listo. Si nos da cualquier fallo revisa
la configuración.
####### Ejecución
## ##
## 3 ## En esta versión hay dos formas de ejecución, la primera cuando lo ejecutamos se auto copia y crea una cadena en registro
## ## para asegurarse el auto arranque, nada mas hacer esto se ejecuta el auto copiado. También se puede ejecutar sin necesidad
####### de crear cadena el registro ni auto copiarse, sola mente se ejecuta y ya esta.
La primera ejecución se hace normal haciendo doble clic en el.
La segunda ejecución se hace añadiendo el parámetro -r al final del nombre del exe.
Si estamos en MS-dos seria VCServer.exe -r en caso de no tener MS-dos podemos crear un bat y pondríamos lo mismo que en
MS-dos.
####### Advertencia
## ##
## 4 ## El creador de Visión de Control ni Disidents, no se hacen responsables de su mal uso, ya que el único fin con el que a sido
## ## creado son los fines didácticos.
####### Visión de Control es de libre distribución y puede ser usa por quien quiera.
Su distribución tiene que hacerse completa, cliente, servidor y editor.
Para cualquier consulta, duda, o fallo ponte en contacto con migo xpyxt@desdeinter.net
http://www.disidents.org http://www.disidentsweb.cjb.net